Drenaje linfático o linfoterapia: qué es y para qué sirve

https://www.budanails.com/wp-content/uploads/2018/08/drenaje-linfático-buda-nails.jpg

¿Qué es un drenaje linfático y para qué sirve?

¿Te imaginas disfrutar de un masaje terapéutico que mime tu salud física y emocional y, a la vez, sirva como tratamiento estético? La respuesta podría ser el drenaje linfático manual (DLM), una técnica en el que parte de nuestro equipo se especializa. Te contamos en qué consiste y por qué tendrás tantas ganas de probarlo:

Qué es el drenaje linfático

Se trata de una terapia manual que se realiza ejerciendo una presión muy suave a través de movimientos pausados y armónicos. Las maniobras son indoloras y se llevan a cabo en sentido circular. Para las miradas más inexpertas puede parecer un simple masaje, pero es mucho más. A grandes rasgos podemos decir que la linfoterapia actúa sobre el sistema linfático que es el encargado de eliminar toxinas y mantener en forma el sistema inmunitario.

banner-blog-corporal-interior

Para qué sirve el drenaje linfático manual

Además de las virtudes que un drenaje linfático tiene para la salud los beneficios estéticos son numerosos. Los más relevantes serían:

  • Fortalecer el sistema inmunológico ya que si lo realizas con frecuencia estimula el movimiento de la linfa y la acción de los ganglios linfáticos eliminando las sustancias de desecho del organismo. Por eso también decimos que tiene un efecto depurativo.
  • Combatir el acné y embellecer el aspecto de la piel.
  • Mejorar la calidad del tejido disimulando cicatrices (incluso las que generan queloides) y quemaduras.
  • Disminuir la tensión emocional envolviéndote en un remanso de paz y relajación y luchando contra el estrés y la ansiedad.
  • Problemas de celulitis. El DLM colabora en la eliminación de la piel de naranja.
  • Cuidar de las dermatitis de la piel o eczemas.
  • Como tratamiento después de una cirugía estética (aumento de pecho, liposucciones o abdominoplastias, por ejemplo) favorece la recuperación ya que acelera el proceso de cicatrización de los tejidos.
  • Mejorar la circulación sanguínea.
  • Efectivo contra la retención de líquidos.
  • Al actuar sobre el sistema nervioso vegetativo alcanzamos un estado sedante y de relax.
  • Tiene un efecto anti-fatiga eficaz en piernas cansadas o hinchadas.
  • Ayuda en el tratamiento de edemas de distinto tipo: en una gestación, faciales, por problemas renales, del sistema  nervioso, premenstrual, postoperatorios, etc.
  • Muy útil para tratar varices.
  • Mejorar las migrañas, dolores de cabeza e incluso los vértigos.
  • Regula el tono muscular.

¿En qué consiste una sesión de linfoterapia en Buda Nails?

Cada sesión dura en torno a una hora aproximadamente en la que te relajas tumbado en la camilla y nuestro equipo se ocupa del resto. El número de sesiones y la frecuencia va a depender del problema a tratar.

Lo que está claro es que desde la primera sesión vas a notar ya algunos de los efectos positivos de los que hemos hablado.

Los masajes de linfoterapia se aplican en cualquier parte del cuerpo, desde la cara, la nuca y el cuello, siguiendo por los brazos, la espalda, el abdomen, glúteos y piernas, entre otros. Las sesiones como decimos son individualizadas y personalizadas de acuerdo a los resultados que pretendamos obtener.

¿Qué tengo que hacer para probar los efectos del drenaje linfático manual?

Muy pronto podrás descubrir este nuevo servicio en nuestro centro de belleza y bienestar en Barcelona, pero si te quedaste con las ganas de saber más, llámanos y te informamos sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × uno =

Call Now Button
WhatsApp chat