Las cejas. Ellas enmarcan el rostro, acentúan nuestros rasgos y aportan personalidad. Si quieres conocer técnicas, trucos y consejos para tener unas cejas perfectas estás en el lugar adecuado. Te los contamos:
¿Cómo me depilo las cejas?
Cuidado, no te excedas, porque parte de ese vello no volverá a salir. Y si no te lo crees, que se lo digan a las mujeres que hace décadas siguieron la moda de las “cejas mini” y que hoy tienen unas cejas escasas y poco pobladas. Si te depilas en casa hazlo sólo por la parte inferior y recuerda que la zona más gruesa debe comenzar en el puente de la nariz. Evita también eliminar el vello que forma el inicio y el final de la ceja. No obstante, si te pones en manos expertas y confías en la depilación profesional con hilo o threading la precisión será mayor que con otras técnicas como la cera o las pinzas. Además, es indolora, apta incluso para las pieles más sensibles y dura unas 3 semanas.
Consejos para cejas rebeldes, pero perfectas
¿Te cuesta “dominar” tus cejas y que queden justo como tú quieres? Aplica cada noche crema facial para peinarlas y verás cómo, poco a poco, lo consigues. Otra opción muy efectiva también es ir dándole la forma que deseas con un cepillo específico. El inconveniente: hay que ser muy constante para ver resultados.
¿Y qué hago con las cejas demasiado largas?
Algunas cejas parecen crecer y despuntar por encima del resto y, ¿qué tienes que hacer con ellas? Recortarlas con unas tijeras. Si te las quitas vas a conseguir que al final queden despobladas.
¿Cómo defino mis cejas si son irregulares?
El lápiz de cejas es el truco más socorrido para rellenar o perfilar las cejas cuando no crecen como nos gustaría. Te recomendamos que no utilices un lápiz negro porque va a endurecer tus rasgos y se nota un poco artificial. En cambio, con la técnica de maquillaje semipermanente, microblading, el resultado es muy natural y personalizable. Lo sabemos porque la usamos en el salón y con ella controlamos la forma e intensidad de las cejas pelo a pelo.
¿Cómo puedo retocar mis cejas con canas?
A medida que cumplimos años las cejas se vuelven más escasas, claras y aparecen las temidas canas. ¿Cuál sería la solución? Utilizar tinte de cejas es una gran opción. Eso sí, no te confundas que el tinte para el cabello no es igual y no debe utilizarse para este fin.
¿De qué color son unas cejas perfectas?
Como es evidente, va a depender de cada rostro, tono de piel, color de pelo…Lo que ya podemos adelantar es que no deben robar protagonismo sino realzar tu mirada.
¿Cómo consigo engrosar o alargar las cejas?
Si quieres estar más o menos un año sin preocuparte de tus cejas porque simplemente lucen perfectas, ¡la técnica de microblading es para ti!. Quizás por problemas de alopecia, por tratamientos médicos o por excesiva depilación durante la juventud. No importa. Dale un cambio a esas cejas finas y cortas.
¿Qué hago si mis cejas no son iguales?
Tranquila, tienen que ser simétricas y parecidas, pero no exactas. Es más, si consigues demasiada simetría pueden parecer falsas. No querrás romper la armonía del rostro, ¿verdad?
¿Qué estilo deben tener unas cejas perfectas?
Depende. Como especialistas en diseño de cejas y visagismo (estudio de los rasgos faciales para encontrar el look que más te favorece y con el que te sientes más cómoda) te recomendaremos diferentes estilos. Por ejemplo, las rectas aportan un aire más juvenil y las más pronunciadas en arco y oscuras otorgan profundidad a la mirada. En cambio, si prefieres unas cejas para el día a día, suaves y naturales serán las más acertadas. Reserva cita y sal de dudas, ¿no crees?
Estás a una llamada o un mensaje de WhastApp de distancia para conseguir unas cejas perfectas. ¿Cómo? En nuestro centro de belleza y bienestar. Contamos contigo, así que contacta ahora: 692 72 84 86.
Deja un comentario